Tel. 689 07 44 25
Terapia Ocupacional
“Especialista en Integración Sensorial, Neurorehabilitación Pediátrica y de Adultos.”
“Una profesión socio-sanitaria que a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad (diversidad funcional)” APETO (Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales).
SERVICIOS
INTEGRACIÓN SENSORIAL
Todo un equipo de profesionales socio-sanitarios con gran experiencia y amplia formación.
NEUROREHABILITACIÓN
Equipo formado por especialistas en adultos y pediatría. Con formación en diferentes enfoques com Bobath, Perfetti….
DOMICILIO
Nuestro equipo de profesionales les ofrecerá atención familiar personalizada, recomendación en adaptaciones del entorno e intervención en las actividades diarias del niño.
COLEGIOS
Participación del Terapeuta Ocupacional en el ámbito escolar para potenciar y favorecer el aprendizaje del niño junto con las relaciones con el entorno y sus iguales.
GRUPO DE HABILIDADES SOCIALES
Nuestro objetivo es mejorar las habilidades de comunicación y la capacidad de relacionarse con los demás, potenciando la inteligencia emocional desde un enfoque activo de Integración Sensorial.
ESCUELA DE FAMILIAS
Ofrecemos un espacio donde padres y madres pueden compartir inquietudes y desarrollar herramientas que favorezcan el crecimiento familiar.
ESCUELA DE VERANO
Ofrecemos un espacio de ocio y tiempo libre bajo la supervisión del Terapeuta Ocupacional en horario no lectivo. Nuestro principio básico es el enfoque de Integración Sensorial, junto con el juego, música, danza, yoga y otras actividades motrices con el objetivo de reforzar las experiencias lúdicas.
CHARLAS Y FORMACIÓN
Destinado a padres y profesionales en el ámbito sanitario y educativo.
Neurorehabilitación
Se trata de un concepto reconocido en el campo de la medicina física y rehabilitadora en el que, tras una lesión neurológica, se produce pérdida en las capacidades de la persona afectando así a la independencia en su vida diaria. Con la ayuda correcta de un equipo sociosanitario especializado, la misión es facilitar la reinserción de las personas afectadas por una gran discapacidad de origen neurológico, y recuperar y/o potenciar las habilidades, y funciones. Para este fin utilizamos diferentes métodos como Bobath, Perfetti e Integración Sensorial entre otros. Estos tratamientos se pueden aplicar en cualquier estadio de la enfermedad, pero cuanto antes se lleve a cabo, mejor.
Integración Sensorial
Es la organización de las sensaciones por parte del cerebro para su uso en la vida diaria. No es más que la capacidad de procesar correctamente los estímulos sensoriales de nuestro entorno y generar las respuestas adaptadas que nos exige el mundo actual. La forma de procesar los estímulos sensoriales del entorno, tiene un gran impacto en nuestras habilidades, sentimientos, pensamientos y acciones. El menor cambio en nuestra forma de procesar las sensaciones puede tener un gran impacto en nuestras habilidades académicas, laborales y sociales… Es decir, cuando nuestro/a niña/o no procesa correctamente los estímulos sensoriales de su entorno, sus habilidades de desarrollo pueden verse afectadas.
Posibles áreas de tratamiento:
Si su hijo/a tiene dificultades en algunas de las siguientes áreas podría verse favorecido con Terapia Ocupacional y/o Integración Sensorial:
Problemas de coordinación.
Se puede ver en actividades motoras gruesas o finas. Observando dificultades en la coordinación, equilibrio, problemas en la adquisición de nuevas posturas y dominancia de un lado, tono muscular, torpeza motora, caídas, uso del lápiz u otros.
Atención y concentración.
Problemas de aprendizaje académico, dificultades en su memoria para retener nuevos conceptos, se desorienta fácilmente, dificultades en su esquema corporal (no reconoce partes del cuerpo), problemas para discriminar derecha-izquierda, (no sabe jugar o qué hacer con sus juguetes).
Conducta y/o interacción.
Estos niños suelen presentar baja autoestima, desorganización en sus actividades diarias, poca tolerancia a la frustación, dificultades para tolerar límites, irritabilidad alta, dificultades en la comunicación, insomnio u otros.
Diagnósticos específicos.
TGD (trastorno generalizado del desarrollo), TEA (trastorno del espectro autista), TDAH (trastornos por déficit de atención e hiperactividad), Síndrome de Down, PCI (parálisis cerebral infantíl), Síndorme de Williams u otros.
Actividades en la vida diaria.
Son niños que presentan dificultades en su autonomía con el vestido y desvestido, higiene personal, alimentación, habilidades sociales, organización de la rutina diaria.
Otra áreas.
Pueden verse beneficiados niños adoptados con deprivaciones sensoriales, niños prematuros, niños con retraso madurativo y otras enfermedades raras.
Ángela María Vélez Suárez
- Especializada en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California (WPS) y formación por Isabelle Beaudry.
- Especialista en Neurorehabilitación en adulto y pediatría. Bobath, Perffeti y otros tipos de intervención neurológica.
2018
Curso teórico – práctico de Reflejos Primitivos.
Impartido por Joaquina Rocha, Murcia.
2017
Máster de Neurorehabilitación por la Universidad Católica San Antonio.
IV Congreso internacional de Autismo en Murcia “Intervención educativa en los trastornos del espectro autista”.
Congreso Ibérico Integración Sensorial de Ayres. Neurología y participación. Alicante.
Sensory Integration Complete Certification.
The university of southern California division of Occupational Science and Therapy, Madrid.
Integración Sensorial y Trastorno del Espectro Autista (TEA). Actualización teórica y su aplicación en la práctica avanzada.
Impartido por Judith Abelenda, Madrid.
2011 - 2016
Certificación en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California.
Western Phycological Services (WPS), auspiciado por la Asociación Española de Integración Sensorial.
- Curso 1: Perspectivas de la Integración Sensorial.
- Curso 2: SIPT. Especialización en técnicas de evaluación en integración sensorial.
- Curso 3: SIPT. De la interpretación a la interevención
- Curso 4: Tratamiento en Integración Sensorial.
2016
GUÍA CLÍNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL DE AYRES. ( Promoviendo la participación en los niños con Autismo ).
Impartido por ROSEANN C.SCHAAF, y ZOE MAiILLOUX. Madrid.
Aplicación práctica del enfoque de la Integración sensorial de Ayres para favorecer el desarrollo del bebé y del niño.
Impartido por Susanne Smith Roley. Madrid.
2015
El poder del juego en la infancia: Observación, valoración e intervención.
Impartido por Anita Bundy. Madrid.
2014
Jornadas Formativas sobre desordenes sensoriales en los trastornos del espectro del autismo en Valencia.
2013
Curso de observaciones clínicas desde la perspectiva de la Integración Sensorial.
Impartido por Gustavo Reinoso en Madrid.
Curso de técnicas de Estimulación infantil en Murcia.
2011
Curso sobre problemas de deglución en el niño.
Impartido por Isabelle Beaudry en Alicante.
Curso del modelo DIR y la terapia Floortime/ Juego circular.
Impartido por Vanessa Casals Hierro en Madrid.
2010
Asociación Española de Terapeutas Ocupacionales formados en el Concepto Bobath:
Curso de introducción al concepto Bobath movimiento normal.
Impartido por Sonia Corresa Murciano . Fundación casa verde.
-
- Curso básico: Reconocimiento y tratamiento de personas adultas con trastornos neurológicos. Impartido en la Universidad Católica de Murcia. (2012).
- Introducción al Concepto Bobath aplicación en la población infantil. ( Impartido por Beatriz Matesanz). Madrid. (2011)
Curso de Introdución al tratamiento del miembro superior del paciente con Daño Cerebral Adquirido.
Impartido por Ángel Sánchez Cabeza. Casa Verde, Mutxamiel.
Intervención en actividades de la vida diaria desde terapia ocupacional en personas con daño cerebral sobrevenido. Casa Verde, Mutxamiel.
2009
La Terapia Ocupacional basada en el enfoque de la integración sensorial.
Impartido por Isabelle Beaudry. Auspiciados por la AEIS.
Curso de Intervención Temprana.
Impartido por Judith Abelenda en Alicante.
II JORNADAS DE TERAPIA OCUPACIONAL COGNITIVA, Reaprendizaje y control motor orientado para actividades. Casa Verde, Mutxamiel.
2008
Percepción y control motor en el daño cerebral adquirido. Evaluación e intervención en terapia ocupacional. Casa Verde, Mutxamiel.
Curso de Psicomotricidad como herramienta Terapeutica en Madrid.
2004 - 2008
Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Te podemos ayudar.
Nuestros terapeutas, con más de 10 años de experiencia, cuentan con una formación continua especializada en integración sensorial y neurorehabilitación. Deje que aportemos algo de luz en sus vidas.
Localización:
Formulario de contacto:
© terapiaocupacionalmurcia.com design by DMestudio.